Quiero reformar mi casa, ¿qué pasos debo dar?
Consejos para tener en cuenta antes de reformar tu vivienda
Si estás leyendo este artículo seguramente quieres reformar tu casa. Un momento fantástico, en el que nos encontramos rebosantes de nuevas ideas e ilusiones, un momento que hay que saber disfrutar y espero poder ayudarte a lo largo del presente artículo a que la reforma de tu casa salga perfecta.
Todos los que nos hemos enfrentado a la reforma de nuestra vivienda sabemos que al principio, junto a toda esta ilusión que comentaba, también nos asaltan un millón de temores y dudas: ¿cómo debo comenzar? ¿a quién contrato para ello? ¿cuánto me va a costar? ¿acertaré con la empresa constructora? ¿alguien puede ayudarme? Y cómo es lógico recurrimos a nuestros amigos o familiares más cercanos: “Oye Juan; ¿tú hiciste la reforma de tu casa? ¿quién te la hizo? ¿quedó bien?…” Claro que muchas veces lo que “Juan” nos responde no es lo que más nos gustaría escuchar, ya me entendéis…
Pues bien, para todos aquellos que se están planteando reformar su vivienda, quiero daros unos sencillos pasos para que podáis acertar en la toma de decisiones que se nos van a plantear a lo largo de esta pequeña o gran aventura.
¿Qué tipo de Reforma voy a realizar en mi vivienda?
Es importante pensar qué tipo de reforma queremos hacer en nuestra vivienda y poder ir definiendo así nuestras futuras necesidades. Las reformas de viviendas se pueden dividir en tres tipos diferentes:
Decoración y acabados
Distribución e Instalaciones
Ampliación de vivienda y elementos estructurales
En el primero de los casos “decoración y acabados” generalmente queremos darle un nuevo aire a nuestra vivienda, cambiando la pintura, instalando una nueva tarima en el solado de nuestra vivienda, cambiando las puertas interiores, renovamos el mobiliario de cocina, o bien cambiamos el baño de nuestra vivienda.
En cualquiera de estos casos, se tratan de pequeñas obras de conservación y que no afectaran gravemente a la estructura general del inmueble, por lo que generalmente los ayuntamientos no nos van a solicitar licencia, aunque siempre debemos cerciorarnos de ello previamente.
En el caso de querer modificar la “distribución y las instalaciones” de nuestra vivienda, hemos de ser conscientes que nos vamos a enfrentar a un tipo de obra de mayor envergadura y qué debemos de estar muy seguros de sí se pueden realizar o no las mismas, en la mayoría de los ayuntamientos nos solicitarán una licencia y un pequeño proyecto para poder realizarlas.
Este tipo de obra debemos llevarlas a cabo siempre de la mano de un técnico especializado, un arquitecto o un arquitecto técnico, que nos asegure si podemos correr algún riesgo al modificar la tabiquería interior de nuestra casa y cuáles son las instalaciones que debemos emplear, así como en dónde podemos ahorrar a la hora del gasto energético.
Por último tendríamos el tercer tipo de reformas, en el que “ampliaríamos la vivienda o se verían afectados los elementos estructurales” de la misma. Este tipo de obra se produce cuando vamos a realizar el cerramiento de una terraza, la construcción de un anexo a la misma, o bien si vamos a abrir un hueco en un muro de carga de la edificación.
En este caso vamos a necesitar un proyecto realizado por un técnico competente para solicitar la licencia de las obras a realizar, siempre y cuando cumpla con la normativa municipal vigente y así evitar gastarnos el dinero en obras que no cumplan con la legalidad y al final encontrarnos con un grave problema.
¿Quieres reformar tu casa? Pídenos presupuesto sin compromiso, en interiorismo trinidad, nuestro equipo de profesionales trabajaremos en realizar la casa de tus sueños